Sentir dolor es siempre un síntoma de que algo no funciona como es debido. El dolor de los dientes o muelas generalmente se asocia, en la gran mayoría delos casos, a la presencia de una caries. Normalmente, debido a una higiene bucodental deficiente, la placa se acumula en los dientes creando una caries.
Si no lo tratamos a tiempo, puede derivar en un absceso dental y dañar la pulpa. De esta forma, el nervio queda expuesto ante los agentes externos y bacterias de la cavidad oral, produciendo como consecuencia un dolor agudo. Si el dolor viene determinado por la presencia de una caries, será suficiente con eliminar la superficie cariada con un empaste. Pero en los casos de caries muy profundas que hayan dañado el tejido pulpar, será necesario practicar una endodoncia, un tratamiento de los conductos radiculares o raíces del diente, en el que se procede a la extracción total de la pulpa dental.
Sin embargo, un diente puede doler aunque no esté cariado, hay otras causas ¿cuáles?
Bruxismo
Es una gran verdad que el estrés puede tener graves secuelas para la salud bucodental. Los pacientes con bruxismo chocan los maxilares superior e inferior de manera involuntaria, con frecuencia durante las horas de sueño. Esta fricción provoca una mayor tensión en la articulación temporomandibular y genera dolor de muelas. Para tratar el bruxismo, el dentista pautará la utilización de una férula de descarga.
Diente retenido
Se entiende por diente retenido o impactado cuando no ha emergido en el periodo habitual. Estas piezas dentales quedan, por tanto, en el interior del hueso maxilar y tienden a empujar al resto, sobre todo en el caso de las muelas del juicio incluidas. Este proceso puede causar mucho dolor en dientes y muelas.
Sinusitis maxilar
En ocasiones podemos tener cierta hinchazón en zonas que conectan con la cavidad bucal, lo que se traducirá en que notemos cierto dolor en los molares. Hablamos de la sinusitis maxilar: una infección de los senos paranasales que debido a su proximidad con respecto a las raíces de los dientes del maxilar superior, puede generar molestias en las piezas dentales.
¿Se puede prevenir el dolor de piezas dentales?
Como hemos visto son muchos los factores que pueden provocar el dolor, por lo que no existe una receta infalible para evitarlo. Pero si seguimos una serie de recomendaciones será más infrecuente que lo tengamos, sobre todo en el caso de la caries. Enumeramos:
- Una dieta con un alto contenido en azúcares propicia la aparición de caries, una de las principales causas del dolor de muelas. Así, que mejor seguir una dieta equilibrada reduciendo la ingesta de azúcares.
- Seguir unas adecuadas pautas de higiene oral exhaustiva favorece la salud dental: Cepillado de dientes después de cada comida
- No es suficiente con cepillarse los dientes para tener una boca sana: Recomendamos combinar el uso del cepillo con el hilo dental, colutorios o irrigadores bucales, sobre todo en personas con ortodoncia y aquellas que llevan implantes.
- Si seguimos las recomendaciones, reduciremos la placa bacteriana y el sarro que se acumulan en nuestra boca y evitaremos que los restos de comida queden en los espacios interdentales.
En cualquier caso, la mayor recomendación es que cuando tengas síntomas de dolor contactes con tu clínica ILC Dental más cercana y pidas cita.